BIENVENIDO PARA RESOLVER TUS DUDAS

Si no encuentra la respuesta a su pregunta, envíenos un correo electrónico a info@scalprealstudio.com y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

¿Qué es la micropigmentación capilar?

La micropigmentación capilar utiliza una micro-aguja, pigmento y la técnica de «puntillismo» para crear la ilusión óptica de pequeños folículos pilosos (cabello). Se aplica en las zonas calvas o de adelgazamiento, dando como resultado un aspecto de un corte de cabello rapado.

¿Quién puede tener el procedimiento de micropigmentación capilar?

La micropigmentación capilar la puede tener cualquier persona (hombre/mujer) quien ha perdido un poco de pelo hasta una mayor cantidad, ya sea totalmente calvo o en una etapa avanzada de pérdida de cabello. Si eres un hombre que busca cabellos largos, ésta no es la solución para ti, porque el pelo no va a crecer.

¿la micropigmentación capilar puede cubrir la coronila?

La micropigmentación capilar funciona porque crea la ilusión de mayor densidad en el cabello existente y lo mas recomendable es mantenerlo corto para conseguir el efecto natural de densidad.

¿Cómo es el proceso de la micropigmentación capilar?

El procedimiento de micropigmentación capilar comienza siempre con una consulta con un profesional con licencia para realizar micropigmentación. Durante la consulta (personal/virtual), se evalúa el cabello, cuero cabelludo y se pregunta acerca de sus expectativas. Para poder aconsejarle sobre el tipo de procedimiento a realizar como mejor solución para usted. Se realizan 2-3 sesiones con un intervalo de 15-25 días, después de la primera sesión. Con forme pasa cada sesión, se oscurece un poco más la zona y se verá con más densidad.

¿la micropigmentación capilar Duele ?

La micropigmentación capilar presenta una mínima molestia nada que no se pueda soportar, si lo compramos con el de un tatuaje tradicional, la micropigmentación capilar sólo se realiza de 1.5-2 milímetros de profundidad en el cuero cabelludo». Para la mayoría de los clientes, el dolor es mínimo y es sistemáticamente menos doloroso que los tatuajes tradicionales. Después de la sesión, no experimentará ninguna otra molestia.

¿Cuánto tiempo dura micropigmentación capilar?

La micropigmentación capilar es un procedimiento semi-permanente, utilizamos el mejor pigmento del mundo, que esta compuesto de bases minerales que se van degradando con el tiempo tiene una duración de 2-4 años en el cuero cabelludo, a comparación de otras técnicas, marcas y tintas para tatuaje que cambian de colores, ni se desvanecen. Por lo general según el estilo de vida de los clientes, se puede realizar un retoque de 1 a 2 años para verse cómo ultima sesión.

¿Cuánto cuesta una micropigmentación capilar en México?

La micropigmentación capilar realiza una cotización siempre depende del nivel de alopecia en el que la persona se encuentre, manejamos una escala del 1-7 y según la superficie que haya que cubrir, también si desea cubrir una cicatriz, pero generalmente el valor de su inversión en nuestro estudio oscila entre 25,000 a 45,000 mil pesos. Sí, puede obtener su tratamiento más barato en otras clínicas, pero; ¿Vale la pena arriesgar su cabeza para ahorrar algo de dinero?.

¿Qué consecuencias tiene la micropigmentación capilar?

La micropigmentación capilar no tiene ninguna consecuencia si acude a un especialista calificado y con la experiencia necesaria, el procedimiento no presenta muchos riesgos, pero si la persona tiene alguna enfermedad en el cuero cabelludo como psoriasis o resequedad, enfermedades crónicas como la diabetes o hipertensión arterial que pueda afectar a la salud, es importante asegurarte de confesarlo al artista para tomar una decisión.

¿Cuánto dura la sesión micropigmentación capilar?

El tratamiento de micropigmentación capilar suele durar entre 2 y 4 horas por sesión, dependiendo del grado de pérdida de cabello.

¿Es detectable la micropigmentación capilar?

La micropigmentación capilar se ha convertido en una solución eficaz contra la caída del cabello debido a sus resultados naturales e indetectables. Scalp Real se enorgullece de la capacidad de replicar a la perfección cada folículo piloso individual para crear una combinación perfecta para cada cliente.

¿Necesito ausentarme del trabajo despues de cada sesión?

La micropigmentación capilar no es invasiva y no requiere tiempo de inactividad. En la mayoría de los casos, no necesitará ausentarse del trabajo, la escuela u otras actividades. Tras el tratamiento, es habitual notar un ligero enrojecimiento en el cuero cabelludo durante los 2-3 días posteriores a la sesión. Este enrojecimiento desaparece rápidamente y la mayoría de los clientes vuelven al trabajo inmediatamente o en un par de días.

¿Cómo elijo la línea frontal del cabello?

La micropigmentación capilar cuenta con su especialista Tomás Avila en el tratamiento, el estará ahí para ayudarle si no está seguro de qué estilo quiere. Gracias a su experiencia artística sobre cómo adaptar una línea de nacimiento del cabello a la forma de la cabeza y a la edad, su especialista podrá recomendarle lo mejor. A lo largo de las sesiones, también podrá retocar y ajustar la línea del cabello para obtener un resultado perfecto.

¿La micropigmentación capilar es permanente?

La micropigmentación capilar es una forma de cosmética permanente o maquillaje permanente. A menudo denominado tatuaje cosmético capilar o del cuero cabelludo, este tratamiento suele durar entre 2 y 4 años. Después de ese tiempo, un cliente puede experimentar un ligero desvanecimiento, a la que pueden volver para un retoque rápido. Esta solución cosmética no se elimina con los lavados, pero puede modificarse con el paso de los años.

¿La micropigmentación capilar cambia de color?

No. La micropigmentación capilar es una forma de cosmética permanente, pero a diferencia de la tinta de los tatuajes, el pigmento de Scalp Real está diseñado para tener el mismo espectro de color que el pelo corto. El pigmento no contiene colorantes o aditivos adicionales y sólo se aclaran, no decolorar durante un tiempo prolongado. Cualquier pigmento ya sea el mejor del mercado, si el artista no tiene la técnica adecuada puede presentar graves problemas de color, No se arriesgue, Consulte al especialista de Scalp Real.

¿La micropigmentación capilar es igual que un tatuaje?

No. La micropigmentación del cuero cabelludo utiliza un equipo diferente al del tatuaje tradicional, ya que la aguja y la máquina están diseñadas específicamente para la micropigmentación del cuero cabelludo.

¿Funciona la micropigmentación capilar con las canas?

Sí, las personas con canas pueden beneficiarse del procedimiento de micropigmentación capilar. En primer lugar, se recomienda a la mayoría de los clientes que se corten el pelo a una longitud corta. Cuando se hace esto, el pelo gris no aparece como gris porque la propia raíz del pelo es más oscura. En segundo lugar, utilizamos un pigmento de escala de grises que puede ajustarse en matiz para mezclarse con tonos de cabello más claros.

¿Puede la micropigmentación capilar camuflar la cicatriz del trasplante?

Sí, La micropigmentación capilar ayuda mediante la replica de pequeños folículos pilosos dentro de la cicatriz y mezclando el color alrededor de la zona de la cicatriz, las cicatrices de trasplante y quirúrgicas pueden ver una mejora masiva en la ocultación.

¿Cuándo puedo sudar después del tratamiento de micropigmentación capilar?

Recomendamos no sudar mucho ni hacer ejercicio intenso durante los 7 días posteriores al tratamiento de micropigmentación capilar.

¿Dónde se encuentra Scalp Real Studio?

El estudio con los resultados número uno de micropigmentación Capilar en Mexico, Tiene su clínica principal en la ciudad de San luis Potosí y un estudio alterno en la Ciudad de Mexico. Ambos atendidos por el Artista SMP y CEO Tomás Avila.

¿Puedo seguir utilizando Propecia y/o Rogaine después del tratamiento?

Los clientes pueden seguir utilizando Propecia durante y después del procedimiento de pigmentación del cuero cabelludo. El Rogaine (minoxidil tópico) debe suspenderse durante el tratamiento y durante los 30 días posteriores a la última sesión. Esto es para asegurar la curación adecuada y el asentamiento del pigmento sin la interferencia de los productos químicos que se encuentran en la espuma Rogaine.

Veo muchos proveedores de micropigmentación capilar en Internet, ¿cómo elijo el adecuado?

El crecimiento de la micropigmentación capilar (tatuajes cosmético, tatuajes en el cuero cabelludo) ha sido enorme en los últimos años. Esto significa que hay muchas más clínicas, pero también que los posibles pacientes deben investigar. Busque clínicas y técnicos que lleven varios años operando, que tengan una amplia y dinámica cartera de resultados y que le ayuden a resolver cualquier duda que tenga. Siempre es una buena idea programar una consulta en persona si no está seguro, para eliminar a aquellos proveedores con los que no se siente cómodo.

¿Cobran por una consulta de micropigmentación capilar ?

No, ofrecemos consultas gratuitas del tratamiento de micropigmentación capilar para cualquier persona que desee saber para poderle ayudar a su pérdida de cabello.

¿Cuál es la diferencia entre micropigmentación capilar, tatuaje capilar, micropigmentación y tatuaje del cuero cabelludo?

La micropigmentación capilar no es un tatuaje tradicional. La micropigmentación capilar es una forma de cosmética permanente, pero a diferencia del tatuaje o el maquillaje permanente, el tratamiento reproduce el aspecto del pelo corto mediante técnicas de puntillismo. La micropigmentación capilar utiliza un equipo diferente al del tatuaje tradicional, ya que la aguja y la máquina están diseñadas específicamente para la micropigmentación del cuero cabelludo.

¿Puedo ir a la piscina, sauna o baño turco después de mi tratamiento de micropigmentación capilar?

Te recomendamos que intentes evitar las piscinas con cloro, las saunas, los baños de vapor y las cámaras de bronceado durante los 28 días posteriores a la última sesión de micropigmentación capilar.

¿Quién es el mejor especialista en micropigmentación capilar en México?

Nos gusta pensar que el mejor se define como alguien con la mayor experiencia y proporciona los mejores resultados para sus clientes. ¡Nuestro profesional principal y gerente de la clínica, Tomás Avila ha estado proporcionando el tratamiento de micropigmentación del cuero cabelludo durante más de 6 años! Ha tratado a con más de 1.000 sesiones en su carrera y ha sido uno de los líderes en la industria de la micropigmentación capilar en México. ¡Haz siempre tus deberes! Echa un vistazo a la cartera de trabajos para determinar si el profesional es adecuado para ti.

¿Con la micropigmentación capilar me volverá a crecer el pelo ?

No, el tratamiento de micropigmentación capilar no hará que vuelva a crecer el pelo. Sin embargo, el tratamiento le dará el aspecto de pelo corto o un efecto de densidad capilar. Le recomendamos que mantenga el pelo más corto para conseguir un resultado más natural.

¿Puedo ver resultados con una sesión de micropigmentación capilar?

Después de la primera sesión de micropigmentación capilar, el tratamiento se desvanecerá el color, lo cual es completamente normal. En la segunda y tercera sesión, añadimos más densidad para crear un aspecto de densidad. La retención del pigmento varía de una persona a otra y algunas pueden notar más desvanecimiento que otras, según el tipo de piel de cada persona.

visita nuestro blog