¿QUÉ ES LA LECHE DE MAGNESIA?
Su principal función era la neutralización del ácido gástrico. Se trataba de una sustancia de color blanco y un poco más líquida que las cremas convencionales, cuyas propiedades para el tratamiento de la acidez estomacal han perdurado hasta nuestros días.
Leche de magnesia para el cuidado facial
Sin embargo, la leche de magnesia tiene otras características que la convierten un producto multifuncional y de gran utilidad en tratamientos de belleza.
A pesar de que su nombre puede dar lugar a equívocos, la leche de magnesia es una composición química que se obtiene al mezclar agua con óxido de magnesio. El resultado es una suspensión acuosa y de color blanco, que científicamente se conoce como hidróxido de magnesio. Aunque a simple vista recuerda a la leche, no tiene nada que ver con ella excepto por su aspecto y denominación.
A continuación, te contamos sus beneficios y te explicamos cómo utilizarla.
PROPIEDADES DE LA LECHE DE MAGNESIA
PARA TRATAMIENTOS FACIALES
Sin embargo, este compuesto inorgánico tiene otras propiedades además de las anteriormente citadas. La leche de magnesia tiene usos muy diversos, entre los que destacan los relacionados con la cosmética y la belleza. Este producto es un must-have en los tratamientos faciales, especialmente aquellos que buscan combatir las acumulaciones de grasa en la piel.
USOS DE LA LECHE DE MAGNESIA EN LA BELLEZA EFECTO MATIFICANTE
Una de las caras menos conocida de la leche de magnesia es el efecto matificante que ejerce en las pieles grasas en el cutis o cuero cabelludo. Este compuesto líquido, que al tacto no es tan espeso como una crema, es ideal para aquellas personas que quieren acabar con esos molestos brillos en la piel, resultado de un exceso de grasa en la piel. Este efecto anti-grasa sirve, a su vez, para tratar la caspa mediante la realización de masajes en el cuero cabelludo.
REDUCIR POROS ABIERTOS
Las características alcalinas de este producto son especialmente beneficiosas para la piel de la cara, ya que ayuda a disminuir el tamaño de los poros, evitando la obstrucción de los mismos por agentes externos, tales como la suciedad presente en el aire contaminado.
COMBATIR LA DERMATITIS SEBORREICA
La leche de magnesia es también un remedio eficaz para combatir la dermatitis seborreica, cuyos síntomas son el enrojecimiento y la irritación de la piel de la cara, el mentón y el cuero cabelludo. En este caso, basta con aplicar el producto en las zonas afectadas dos veces al día. El hidróxido de magnesio, además, es utilizado para tratar el acné de forma segura, ya que mantiene la germinación de los granos.
CÓMO USAR LA LECHE DE MAGNESIA
Aunque, como en el caso de cualquier producto no natural, conviene leer las indicaciones del prospecto antes de su utilización, el uso de la leche de magnesia como tratamiento de belleza es muy sencillo.
Asegúrate de no ser alérgico a la sustancia
Si tienes la piel grasa y quieres acabar con los brillos de la piel, empieza por realizar tu tratamiento de limpieza habitual. Una vez tengas el área limpia y seca, agita el envase que contiene la leche de magnesia y vierte un par de gotas en un algodón.
A continuación, aplica el producto en la llamada “zona T”, que comprende la frente, la nariz y el mentón.
Éstas son las tres partes de la cara que más grasa acumulan.
Se recomienda aplicar en cantidades pequeñas, aunque si notas un exceso de producto puedes retirarlo dando pequeños toques con una toalla mojada en agua fría.
Una vez aplicado, rápidamente notarás como los brillos desaparecen, dando lugar a un acabado mate que puede llegar a aguantar hasta 5 horas.
Después de utilizar la leche de magnesia, puedes utilizar tu crema hidratante habitual sin problemas, que además servirá para refrescar el rostro.
LÍMITES Y PELIGROS
CUIDADO CON LAS PIELES NORMALES Y MIXTAS
Este producto está especialmente indicado para combatir el exceso de grasa, por lo que en las pieles normales y mixtas puede provocar tirantez, sequedad o irritación. Además, si se usa indebidamente y en cantidades muy grandes puede llegar a obstruir los poros. Asegúrate de que no tenga colorantes ni saborizantes.
VISITA NUESTRA PAGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL PROCEDIMIENTO DE LA MICROPIGMENTACIÓN CAPILAR